
Estudio Experiencia de Clientes en Rubros
Cada año emprendemos investigaciones que integran una fase cualitativa y cuantitativa para comprender las expectativas y experiencias de servicio de los clientes con algún rubro de empresas:
-
¿Cómo los clientes definen una experiencia de servicio ideal?
-
¿Cuál es la experiencia de clientes con las distintas etapas del viaje con el servicio del rubro y empresas?
-
¿Cuál es la experiencia de servicio con los distintos canales de contacto del rubro y empresas?
-
¿Cuánto y de qué manera influye la imagen corporativa en la experiencia de los clientes con el rubro?
-
¿Cómo se administran los reclamos de los clientes por parte del rubro y las empresas?
Estudio sectorial 2021
CX RETAIL
Estudio realizado en conjunto con:

Estudio sectorial 2020
CX Instituciones Financieras en Chile:
Cliente Banca Masiva
Estudio realizado en conjunto con:


PRESENTACIÓN ESTUDIO
CX Instituciones Financieras en Chile:
Cliente Banca Masiva
Presentado en Enero 2021

Introducción
Introducción:
Estudio Nacional de Experiencia de Servicios Básicos del Hogar
Presentado en Abril 2020

Presentación 1
Presentación 1:
Estudio Nacional de Experiencia de Servicios Básicos del Hogar
Presentado en Abril 2020

Presentación 2
Presentación 2:
Estudio Nacional de Experiencia de Servicios Básicos del Hogar
Presentado en Abril 2020
Estudio sectorial 2018
Estudio Scanner de la experiencia en Salud
Es una investigación que busca evaluar el nivel de implementación en las principales empresas del país de prácticas que se consideran clave para gestionar adecuadamente la experiencia de los clientes con sus productos y servicios, de manera de entregar un benchmark comparativo a las empresas.

Presentación
¿Qué nos pasa con la salud?
Estudio Scanner de la experiencia en Salud
Abril 2019
Estudio sectorial 2019
Estudio Nacional de Experiencia de Servicios Básicos del Hogar
Estudio realizado en conjunto con:

El estudio busca comprender comparativamente, cuáles son las principales expectativas y percepciones que los clientes tienen de los servicios de luz, agua, gas e internet, los atributos y momentos de contacto más relevantes y determinar el impacto que tiene el factor precio, producto e imagen institucional.
Metodología: El estudio se realizó mediante la aplicación de una metodología cualitativa y cuantitativa, que consistió en la aplicación de 24 entrevistas en profundidad y 1.500 encuestas a clientes usuarios de los servicios estudiados residentes en todo el país.