MEDICIÓN DE PERCEPCIÓN Y SATISFACCIÓN EN CX
¿Para que sirve medir la experiencias y satisfacción de nuestros clientes?
Un programa único que te ayudará a entender que desean nuestros clientes
CURSO ESPECIALIZACIÓN
MEDICIÓN DE PERCEPCIÓN Y SATISFACCIÓN EN CX
Nivel: Intermedio, contenido específico
Duración: 46 horas
Objetivo: Facilitar un proceso para conocer y gestionar los elementos de un sistema de medición de satisfacción y experiencia de clientes por medio de modelos conceptuales, herramientas metodológicas y prácticas.
Valor: $1.250.000.-
Introducción
La gestión de experiencias y/o servicios de excelencia requiere de información de los clientes tanto para apoyar los procesos de diseño como de gestión cotidiana. Lo que se observa en la actualidad en las empresas es una diversidad de prácticas y, en la mayoría de los casos, ausencias de enfoques integrales que le den coherencia, eficiencia y eficacia a cuantiosas inversiones en este campo.
Por otra parte, es preciso reconocer, que los modelos de gestión de experiencias y/o servicios han evolucionado, se han hecho más complejos y de mayor alcance, pero las más de las veces, los sistema de medición no han seguido este proceso de cambio estando pendientes cambios de enfoques y metodologías.
La gran pregunta que cabe hacerse es ¿estamos gastando o invirtiendo en estudios de satisfacción de clientes? La respuesta tiene que ver tanto con la calidad de la información, su pertinencia con el negocio y mis estrategias y el nivel de uso de la información. En este punto se observan importantes oportunidades de mejoramiento en las empresas chilenas.
El curso es una invitación a revisar nuevas miradas en el tema y, a partir de estas, evaluar la situación actual para desarrollar cambios y ajustes.
Objetivos
Facilitar un proceso para conocer y gestionar los elementos de un sistema de medición de satisfacción de clientes por medio de modelos conceptuales, herramientas metodológicas y prácticas.
Metodología
El curso combinará clases expositivas, clases prácticas, análisis de casos y el desarrollo de un ejercicio de diagnóstico de su empresa. En concreto la metodología contempla:
-
Clases expositivas con foco en los fundamentos teóricos y conceptuales de las herramientas y metodologías a
ser aplicadas. -
Análisis de casos nacionales por medio de estudios y la presentación de casos prácticos de empresas locales
-
Talleres de diagnóstico aplicado.
-
Uso de referencias bibliográficas conceptuales y metodológicas que guíen el trabajo.
Dirigido a
Este programa está dirigido a profesionales que están involucrados en el desarrollo de estudios de satisfacción de clientes tanto desde el rol de proveedor como de cliente o usuario de la información. Es preciso señalar que el curso tiene más bien un enfoque introductorio, por lo tanto no está dirigido a profesionales con alta experiencia en este mundo.
-
Ejecutivos responsables de áreas de calidad de servicio o servicio a clientes.
-
Responsables de la generación de información de satisfacción de clientes.
-
Ejecutivos responsables por la ejecución de estudios de satisfacción de clientes.
-
Ejecutivos de nivel directivo y jefaturas de áreas de contacto con clientes.
Fechas
Esta información es orientativa y puede sufrir modificaciones que serán publicadas a través del sitio
LUGAR DE REALIZACIÓN
Sede Peñalolén.Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén,Santiago.
DURACIÓN
46 Horas
PRECIO
$1.250.000.-
Descuentos
-
20% para ex alumnos de pregrado y de postgrados de la UAI.
-
% de descuento especial a empresas pertenecientes al Círculo de Excelencia del CES.
(Revisar directamente con la coordinadora del CES).
-
En caso de más de 1 ejecutivo por empresa, existen descuentos especiales.
(Revisar directamente con la coordinadora del CES).
Los descuentos no son acumulables.
Este programa requiere un mínimo de alumnos matriculados para ser dictado.