top of page

Conversando sobre la metodología del “Lego Serious Play”

CES UAI

Cuestionario a Claudio López, especialista en DO, transformación cultural, liderazgo y coaching, y director ejecutivo de CES UAI; quien además será uno de los facilitadores del Workshop Metodología “Lego Serious Play” para CX que dictará CES UAI el martes 13 de agosto.

 Por: CESUAI

-¿Qué es y para qué sirve la metodología del Lego Serious Play (LSP)?

La METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY®, es una poderosa herramienta que consiste en construir estrategias en tiempo real para crear resoluciones efectivas, ante cualquier problema. LSP está sustentada en una investigación científica, basada en el Construccionismo y Constructivismo, ligada a la manera en que los adultos resuelven los problemas. Fue desarrollada por la empresa LEGO®, el MIT y la Universidad de Lausanne.

-¿Cómo se aprende bajo esta modalidad?

Se pretende responder a diversos desafíos a través de la construcción que se realiza con las piezas de LSP. En general la forma que se trabaja es:

  1. Existe un reto o un desafío.

  2. Se construye primero de manera individual y luego de forma grupal.

  3. Existen un proceso de explicación de lo construido y de reflexión profunda.

  4. Se revisan los aprendizajes y los nuevos desafíos.

Nadie se resiste a trabajar con legos y la mirada 3d que se genera y la ayuda de la forma en que se construye, permiten mejorar de forma importante la reflexión y la innovación respecto a los problemas presentados. Es pensar con las manos.

-¿Por qué es importante instruir a los miembros de una empresa en esta metodología y qué habilidades potencia?

Existen muchos beneficios, pero creo que se pueden destacar los siguientes:

  1. Fomenta la inclusión y participación de todos los colaboradores.

  2. Permite reconocer y aprender maneras más inteligentes y lúdicas para desarrollar procesos innovadores con clientes o personas en general.

  3. Se integran de manera práctica y simple, lo cognitivo, emocional y corporal. Dando mayor valor a las respuestas y reflexiones obtenidas.

  4. Se logran respuestas y reflexiones que con otras metodologías es mas difícil obtener.

¿En qué consiste un ciclo (taller) de LSP?

Así como lo hemos señalado antes, este taller* tratará de ver como esta metodología puede ayudarnos a levantar insights y revisar varios aspectos del viaje del cliente. Por esto, es que los asistentes tendrán varios desafíos en relación a sus clientes y se intentará entender como LSP ayuda a levantar un entendimiento mejor de clientes y sus preferencias. Además, trabajaremos en la construcción de puntos de contacto y cómo con la metodología se pueden rediseñar e innovar.

En general, LSP nos prepara para responder de manera rápida y eficaz a lo desconocido, mejorando el proceso y calidad de la toma de decisiones desde múltiples perspectivas.

*CES UAI dictará el Workshop Metodología Lego Serious Play para CX el martes 13 de agosto, de 09.00 a 18.30 hrs. Precio: $178.000 p/p y $422.000 el pack corporativo de 3 tickets. Para inscribirte o tener más información de este y otros eventos, visita http://www.cesuai.cl/eventos.

Comments


bottom of page