top of page

Strategic foresight

W33

25 de noviembre 2025
3 de diciembre 2025
9 de diciembre 2025

Sede Vitacura

09:00 a 13:00 hora Chile

Explora, imagina y diseña el futuro de tu organización. En este laboratorio aplicarás herramientas de anticipación para transformar la incertidumbre en visión estratégica y acción concreta.

Powered by

LOGO CES cuadrado.png

Principales temas

El workshop se desarrolla bajo una metodología de aprendizaje experiencial (ciclo de Kolb) que combina reflexión, experimentación y aplicación inmediata. A lo largo de las sesiones, los participantes trabajarán con un conjunto de herramientas prácticas de anticipación de futuros, diseñadas para visualizar sistemas complejos, mapear incertidumbres y construir escenarios estratégicos.

Dirigido a

El workshop está dirigido a ejecutivos, directivos y equipos organizacionales que enfrentan contextos de cambio, alta complejidad o transformación estratégica. Está especialmente orientado a quienes buscan instalar prácticas de anticipación en la toma de decisiones, fortalecer la resiliencia de sus organizaciones y explorar oportunidades de innovación desde una mirada de largo plazo.

¿Por qué asistir a este evento?

Cada equipo aplicará estas herramientas sobre un caso propio definido como ámbito de estudio organizacional, garantizando que el aprendizaje se traduzca en resultados concretos y directamente aplicables a su contexto.

¿Qué actividades y qué herramientas utilizarán los participantes?

Entre las principales técnicas utilizadas se incluyen:
Mapa de dominios y STEEP, para identificar y clasificar señales y tendencias en diferentes ámbitos del entorno.
Rueda de futuros, que permite explorar impactos de primer y segundo orden de los cambios emergentes.
Mapeo de incertidumbres y matriz de influencia, orientadas a comprender la relación entre variables críticas y su nivel de impacto.
Matriz de escenarios 2×2, para construir narrativas contrastantes de futuros posibles.
Visualización colaborativa y plantillas de trabajo, que facilitan la co-creación, el análisis grupal y la toma de decisiones informadas.

Presentadores

(9).jpg

PABLO REYES

Fue director de proyectos en el estudio 'Nuestros Futuros' del Ministerio de Ciencia y fue parte del equipo que diseñó el manual de anticipación del ministerio. Además, fue asesor del Consejo Nacional de CTCI en el diseño metodológico y facilitación del ejercicio de futuros 'Chile Crea Futuro al 2050'.
En foresight, ha obtenido certificaciones la Dubai Future Academy en el programa FEEL, 'Futures Thinking Specialization', 'Futures 101', 'Natural Foresight Framework' y 'Strategic Foresight Capabilities'.
Es cofundador de la Red Latinoamericana de Futuros, co fundador de la Global South futures Community y miembro de la Association of Professional Futurists y de la Global futures society de Dubai. Colaborador activo de la Dubai Futures Foundation. Ex director de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso
Es coautor del libro anticipatorio “La nueva élite” acerca del proceso evolutivo cultural de Chile, co autor de “Invisibles” y autor de los libros “el futuro siempre presente“, “Lo que el arte sabe del futuro” y “Los futuros que nos habitan”.

(9).jpg

PATRICIO POLIZZI

Director de Estudios CES UAI. Psicólogo de la Universidad de Chile y MBA UAI. Diplomado en Administración de Recursos Humanos en la U. de Santiago y en Dirección de Empresas de Servicios UAI.

bottom of page