IA y Experiencia de Cliente en Chile: ¿Cómo Estamos Avanzando?
- CES UAI
- 8 ago
- 2 Min. de lectura

Por José Mauricio Baeza Díaz
La experiencia de cliente (CX) está más viva que nunca, y en Chile, la inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto futurista, sino una herramienta concreta que está transformando cómo las empresas se relacionan con las personas.
Desde chatbots 24/7 hasta recomendaciones personalizadas, la IA se ha consolidado como aliada estratégica para mejorar la experiencia de clientes en sectores clave como el retail, la banca y las telecomunicaciones.
¿Dónde está Chile en IA y CX?
Según Zendesk (2023), Chile lidera en Latinoamérica la adopción de IA aplicada a CX, gracias a:
Alto nivel de digitalización
Cultura empresarial abierta a la innovación tecnológica
Infraestructura digital robusta
¿Qué está cambiando con la inteligencia artificial?
La IA impulsa una atención más rápida, personalizada y eficiente. Algunos datos clave:
56% de consumidores chilenos espera mejoras en atención gracias a la IA (CCS, 2023)
Empresas como Falabella, Cencosud y Salcobrand usan algoritmos para recomendaciones relevantes
Mejora en indicadores como el NPS y reducción de tiempos de atención
Tecnologías de IA que están mejorando el CX en Chile
Entre las tecnologías clave usadas en la experiencia de cliente en Chile destacan:
Redes neuronales y árboles de decisión para predecir comportamiento
Sistemas de recomendación en e-commerce y farmacias
Algoritmos de clustering para segmentación y marketing personalizado
Estas soluciones permiten a las marcas anticiparse a las necesidades de sus clientes.
Casos de uso destacados de IA en Chile
Chile ya cuenta con casos concretos de aplicación exitosa de IA en CX:
Retail: Falabella y Cencosud mejoraron ventas y fidelización con IA
Banca: Scotiabank y Banco de Chile usan asistentes virtuales y detección de fraude
Telecomunicaciones: Entel y Movistar aplican IA predictiva para anticipar fallas de red
Comparativa regional: ¿Cómo va Chile frente a otros países?
Chile y México lideran en la implementación de chatbots y experiencias digitales, por delante incluso de Brasil.
Sin embargo:
Brasil destaca en análisis de grandes datos (big data)
Colombia y Argentina avanzan en digitalización estatal
Chile se diferencia por tener una base sólida, con alta digitalización y apertura a la IA.
Resultados y desafíos para IA y CX en Chile
Resultados actuales:
76% de empresas chilenas que usan IA redujeron tiempos de atención hasta en un 40%
Mejora en satisfacción de clientes, eficiencia operativa y fidelización
Principales desafíos:
Formación de talento especializado en IA
Garantizar un uso ético y transparente de los datos
Desarrollar soluciones centradas en las personas
La IA como socia de la experiencia humana
La IA no reemplaza a las personas, las potencia. Si se implementa con un enfoque ético y estratégico, puede:
Aumentar la personalización
Fortalecer la confianza
Mejorar la eficiencia de las empresas en Chile
Comments